Tu CV no te va a conseguir un trabajo. Pero puede hacer que lo pierdas.
Jan 12, 2024
Los mejores candidatos no siempre tienen los mejores CVs. Y los mejores CVs no siempre representan a los mejores candidatos. Tu CV no es lo que te consigue un trabajo. Es lo que impide que te descarten antes de conocerte.
La mayoría de los CVs parecen escritos por la misma persona. Listas interminables de habilidades, descripciones genéricas, palabras vacías como "proactivo" y "trabajo en equipo". Si tu CV no dice nada nuevo, ¿por qué alguien se tomaría el tiempo de llamarte?
📌 Dato: Los reclutadores pasan en promedio 6 segundos escaneando un CV antes de decidir si lo descartan o no (The Ladders, 2023).
Si querés que te llamen, tu CV tiene que hacer algo más que cumplir con las reglas básicas.
5 formas de hacer un CV que no pase desapercibido
1. Decí quién sos en una línea
La mayoría de los CVs empiezan con datos personales irrelevantes o una descripción genérica:
❌ "Profesional motivado con experiencia en múltiples industrias y habilidades interpersonales avanzadas."
¿Qué significa eso? Nada.
✔ "Redactor creativo con experiencia en contenido viral y estrategias de engagement."
Decí qué hacés y por qué sos bueno en una sola oración.
2. No hagas una lista de tareas. Mostrá impacto.
Un error común es listar responsabilidades en vez de logros.
❌ "Encargado de gestionar redes sociales."
✔ "Aumenté la audiencia de Instagram en un 120% en 6 meses con estrategias de contenido viral."
Los números captan la atención. Mostrá resultados, no solo lo que hiciste.
3. Eliminá todo lo que no sume
Tu CV no es un historial de todo lo que hiciste en tu vida. Es un filtro para que te llamen a entrevista.
Si no aporta valor, borralo.
Si es irrelevante para el trabajo que buscás, borralo.
Si la empresa no se beneficiaría de saberlo, borralo.
Menos es más.
4. Personalizalo para cada oportunidad
Si usás el mismo CV para todo, estás compitiendo contra personas que sí lo ajustan para cada empresa.
No es lo mismo aplicar a una startup que a una multinacional.
Startup: Destacá habilidades múltiples, adaptabilidad y impacto en proyectos pequeños.
Corporación: Mostrá experiencia específica y logros estructurados.
Hacelo relevante para quien lo lee.
5. No dejes que tu CV hable por vos. Creá un HumanID.
Los mejores candidatos no se eligen solo por un papel. Se eligen porque alguien puede ver quiénes son realmente.
En Swiper, podés complementar tu CV con un HumanID:
Un video corto donde contás quién sos y qué te motiva.
Tus intereses, valores y personalidad para que las empresas te conozcan de verdad.
Una forma más humana de conectar con oportunidades.📌 Las empresas buscan más que habilidades. Buscan personas con propósito.
Tu CV solo abre la puerta. Vos tenés que entrar.
Si querés que te llamen, mostrá impacto, sé claro y personalizá tu CV para cada oportunidad.
Pero si querés que realmente te conozcan, sumá tu HumanID en Swiper y destacate más allá del papel.
🚀 Registrate en Swiper, creá tu perfil y aplicá con un solo like.