Cómo construir una marca empleadora fuerte siendo una startup

Jan 12, 2024

Marca empleadora
Marca empleadora

Las personas no trabajan por un sueldo. Trabajan porque creen en algo. Y cuando creen en lo que hacen, lo hacen mejor.

Las grandes empresas tienen el presupuesto para atraer talento con beneficios, estabilidad y salarios competitivos. Las startups no. Pero las startups tienen algo más valioso: propósito.

📌 El 75% de los candidatos investigan la reputación de una empresa antes de postularse (LinkedIn, 2023). No importa cuánto pagues si nadie quiere trabajar con vos.

No se trata de buscar empleados. Se trata de encontrar a las personas correctas para construir algo juntos. ¿Cómo hacés que el talento quiera sumarse a tu startup?

1. Empezá con el por qué 🎯

Las personas no se suman a una startup por lo que hace. Se suman por por qué lo hace.

  • ¿Por qué existe tu empresa?

  • ¿Por qué este problema es importante?

  • ¿Por qué alguien debería dedicar su tiempo a resolverlo con vos?

El talento no quiere "un trabajo". Quiere sentir que su trabajo importa. Si tu startup tiene un propósito claro, las personas adecuadas querrán ser parte.

2. Mostrá tu cultura, no la inventes 🌱

Las startups que intentan parecerse a las grandes empresas pierden lo que las hace únicas. Tu cultura no es un eslogan. Es cómo trabaja tu equipo cada día.

  • Si priorizás la autonomía, mostrálo con casos reales.

  • Si el aprendizaje es clave, contá cómo crecen las personas en tu startup.

  • Si la innovación es central, compartí cómo desafían lo establecido.

📌 El 80% de los empleados considera la cultura de empresa un factor decisivo para aceptar o rechazar una oferta (Glassdoor, 2023).

No se trata de convencer a todos. Se trata de atraer a quienes realmente encajan.

3. Sé transparente con los desafíos 🚀

Las startups no son para cualquiera. Requieren adaptabilidad, resiliencia y ganas de construir en un entorno de incertidumbre. No escondas esto. Mostralo.

  • Explicá los desafíos reales de tu industria.

  • Contá el impacto que puede tener cada rol en la empresa.

  • Compartí casos de crecimiento y evolución dentro de la startup.

Cuando las personas saben en qué se están metiendo, las que se suman lo hacen porque realmente quieren estar ahí. Y eso es lo que mantiene un equipo unido.

4. Construí comunidad antes de contratar 🌍

Tu marca empleadora no es lo que decís. Es lo que otros dicen de vos. Y los mejores embajadores de tu empresa son las personas que ya trabajan con vos.

  • Mostrá historias de tu equipo. Que el talento futuro vea a quiénes podría sumarse.

  • Hacé que tu equipo recomiende talento. Las mejores contrataciones suelen venir por referidos.

  • Compartí aprendizajes y logros de la empresa. Las personas quieren trabajar donde ven crecimiento y oportunidades.

Las empresas no construyen su marca empleadora en un día. Lo hacen con cada interacción, cada historia y cada decisión que toman.

El talento no busca un empleo. Busca un lugar donde pertenecer.

Las startups que atraen y retienen talento no son las que pagan más. Son las que inspiran a las personas correctas a sumarse.

Si querés que el mejor talento te elija:

  • Contá una historia que inspire.

  • Mostrá la cultura real de tu equipo.

  • Sé transparente sobre los desafíos.

  • Construí comunidad antes de contratar.

🔗 Swiper: Encontrá talento que realmente quiera construir con vos

En Swiper, sabemos que las mejores contrataciones no se basan solo en experiencia, sino en propósito y cultura.

🚀 Descubrí talento que encaje con la visión de tu startup y construyan juntos el futuro.

🔗 Publicá tu búsqueda en Swiper y conectá con personas que realmente quieran ser parte de tu equipo.